jueves, 28 de septiembre de 2017

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL EN EL DISTRITO DE VELILLE

La Municipalidad Distrital de Velille desarrolla proyecto que tiene como objetivo velar por la seguridad y bienestar de la población, evitando formas de delincuencia que contravengan la moral y las buenas costumbres de la población.

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL EN EL DISTRITO DE VELILLE

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

La Municipalidad Distrital de Velille viene desarrollando el proyecto “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL EN EL DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS – CUSCO” con código SNIP Nº 371582 que fue aprobado por Resolución de Alcaldía Nº 029-2017-A/MDV-CH// el 14 de febrero del presente año; con el objetivo de prestar un eficiente servicio de seguridad ciudadana a la población en su conjunto.

El proyecto beneficia a la población del Distrito de Velille, la cual asciende aproximadamente a más de 8 mil habitantes. La violencia y la criminalidad a nivel global constituyen, en la actualidad, un problema político social de primer orden, que exige la necesidad de implementar medidas concretas para disminuir la violencia, cuyos efectos padece transversalmente toda la población.

Actualmente el servicio de seguridad ciudadana está implementado con vehículos motorizados (01 camioneta y 02 motos lineales), esto con motivo de ponerlos al servicio de la población en cuanto a la seguridad, patrullaje y vigilancia. También se ha adquirido uniformes para el personal sereno, las juntas vecinales y rondas campesinas, de este modo permita su identificación institucional. Así mismo, se implementó equipos de comunicación que permitan la coordinación de personal; entre otros componentes del proyecto, como la capacitación del personal de seguridad ciudadana.

La Municipalidad Distrital de Velille, en concordancia con sus funciones y competencias, tiene el propósito de lograr una eficiente prestación de servicios de seguridad ciudadana en el Distrito de Velille; por ello, se ha implementado el sistema de patrullaje con vehículos motorizados, la adquisición de uniformes, equipos de comunicación y mobiliario, así mismo, la capacitación en temas de seguridad, entre otros componentes del proyecto.

Con respecto a la base legal, el Art. 73 de la Ley Orgánica de Municipalidades, indica que la Seguridad Ciudadana es un servicio Público Local; es consistente con los lineamientos de política nacional, sectorial, los planes de desarrollo concertado regional y local. Es política de estado resolver la problemática de la inseguridad ciudadana.

Por otro lado, el Art. 85 establece que “Las municipalidades son responsables de establecer un Sistema de Seguridad Ciudadana en su jurisdicción, con la participación de la Policía Nacional y la sociedad civil; y normar el establecimiento de los servicios de serenazgo, vigilancia ciudadana, rondas urbanas o similares, de nivel distrital o de centros poblados en su jurisdicción provincial, de acuerdo a ley”.

El proyecto “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL EN EL DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS – CUSCO” está enfocado en el creciente peligro de la inseguridad ciudadana; muchos líderes y autoridades representativas del Distrito de Velille reclaman ante la Municipalidad Distrital de Velille y demás autoridades, actuar frente al problema delincuencial y de violencia que afecta a la población.

Es necesario mencionar que, el serenazgo es una fuerza auxiliar de la policía, que opera bajo comando policial, en coordinación con la autoridad municipal encargada de la seguridad ciudadana. El presente proyecto busca generar condiciones necesarias en cuanto a seguridad ciudadana mediante la ampliación de cobertura del servicio del Sistema de Seguridad Ciudadana, mediante patrullaje con unidades móviles.

Finalmente, el rol de la Municipalidad Distrital de Velille es liderar la lucha por la seguridad ciudadana a través de los comités y coordinando esfuerzos con la Policía Nacional del Perú y con los vecinos, en el diseño e implementación de políticas públicas en la materia. Es así que tiene como objetivo velar por la seguridad y bienestar de la población evitando formas de delincuencia que contravengan la moral y las buenas costumbres de la población.

¡LLAPANCHISMANTA LLAQTANCHISTA PURICHISUN!

Agradecidos por su difusión.




martes, 26 de septiembre de 2017

INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE URASANA DEL DISTRITO DE VELILLE

El viernes 22 de septiembre del 2017 en la casa comunal de la Comunidad Campesina de Urasana, se desarrolló el inició de la construcción del proyecto de riego tecnificado, el mismo que tiene como objetivo el incremento de la producción agrícola.

INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE URASANA DEL DISTRITO DE VELILLE

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

El viernes 22 de septiembre del 2017 en la casa comunal de la Comunidad Campesina de Urasana, se desarrolló el inició de la construcción del proyecto “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE URASANA DEL DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS - CUSCO” que cuenta con código SNIP Nº 258693; en dicho acto participaron representantes: del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), de la empresa ejecutora IPESA Hydro S.A., de la Municipalidad Distrital de Velille, autoridades, dirigentes de la sociedad civil del distrito y la población beneficiaria en su conjunto.

Es necesario mencionar que a través del Ministerio de Agricultura, con el Decreto de Urgencia Nº 004-2017 publicado el 17 de marzo del 2017, la Municipalidad Distrital de Velille consiguió presupuesto para financiar 02 proyectos que, en adelante, contribuirán al desarrollo de la actividad agrícola de Velille, por ende, de la provincia de Chumbivilcas, ellos son la “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD DE AYACCASI, SECTOR KIMBALETE” y la “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN LA COMUNIDAD DE URASANA”.

En el acto de inicio de obra hicieron uso de la palabra: el Sr. Felipe Chacalla, representante de la Comunidad Campesina de Urasana, el Ing. Javier Cupe Burga, representante del PSI, el Ing. Javier Hurtado, representante de la empresa ejecutora IPESA Hydro S.A., el Ing. Lenin Marrón, Gerente de la Municipalidad Distrital de Velille, el Ing. Bruno Canales, consultor del proyecto y miembros de la población beneficiaria. 

Por otro lado, el mencionado proyecto tiene como objetivo, el incremento de la producción agrícola en la Comunidad Campesina de Urasana; en tal sentido, el desarrollo de niveles socioeconómicos de las familias de esta parte del territorio velillino, a través de la construcción de una adecuada infraestructura de riego y disponibilidad de agua para riego de terrenos de cultivo, la eficiente gestión administrativa del comité de regantes en la distribución del agua para riego; así mismo, la mejora del nivel de conocimiento en el manejo de agua para riego y la operación y el mantenimiento.

El proyecto comprende, el mejoramiento del sistema de riego tecnificado con 03 subsistemas, cada uno con captación, reservorio de geomembrana, canal con tubería PVC    presión, obras de arte y estructuras hidráulicas, programas de capacitación, asistencia técnica en manejo de cultivos y mitigación ambiental. Es preciso indicar que la actual gestión municipal, 2015 – 2018, promueve proyectos de riego tecnificado en sus comunidades; en tal sentido, la ejecución del mencionado proyecto es fundamental para el desarrollo del distrito de Velille, considerando que la producción agropecuaria es la principal actividad generadora de ingresos familiares.

Agradecidos por su difusión.






lunes, 25 de septiembre de 2017

MANTENIMIENTO DE LOCAL COMUNAL DEL SECTOR DE HUAYCUÑUTA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ALCCAVICTORIA

Municipalidad Distrital de Velille entregó obra, con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura de la casa comunal, a través de un ambiente adecuado para el desarrollo de actividades de integración social e identidad cultural.

MANTENIMIENTO DE LOCAL COMUNAL DEL SECTOR DE HUAYCUÑUTA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ALCCAVICTORIA

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

El lunes 18 de septiembre de 2017, la Municipalidad Distrital de Velille, encabezada por el Alcalde, Prof. Sergio Valencia Salcedo, entregó la obra “MANTENIMIENTO DE LOCAL COMUNAL DEL SECTOR DE HUAYCUÑUTA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ALCCAVICTORIA DEL DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS – CUSCO” a la población del mencionado sector; proyecto que fue ejecutado con presupuesto aprobado por Resolución de Alcaldía Nº 099-2017-MDV-CH-C y fuente de financiamiento a través del rubro Canon y Sobrecanon.

El mencionado proyecto tuvo como objetivo mejorar las condiciones de infraestructura con un ambiente adecuado para el desarrollo de actividades de integración social e identidad cultural, mediante el mantenimiento del local comunal del Sector de Huaycuñuta de la Comunidad Campesina de Alccavictoria. A consecuencia del mal estado en que se encontraba el local comunal debido a factores climáticos; en tal sentido, los muros del local comunal estaban deteriorados y se encontraba en malas condiciones para realizar reuniones y actividades.

La intervención se realizó con el fin de mejorar el acogimiento de las personas, ya que la mencionada casa comunal no contaba con una infraestructura adecuada para que los pobladores de esta parte del territorio velillino puedan realizar sus reuniones. En tal sentido, era indispensable el mantenimiento del local comunal debido al pésimo estado en el que se encontraba.

La obra consta de la construcción de veredas, piso de cemento, cielo raso drywall con planchas de yeso y cemento, tarrajeo de muros, colocado de puerta y ventana metálica, pintado del local, instalación de canaletas de fierro galvanizado para aguas de lluvia, instalaciones eléctricas, entre otras actividades y construcciones. Finalmente, los pobladores del Sector de Huaycuñuta felicitaron la labor que viene desarrollando la Municipalidad Distrital de Velille, en beneficio de la población en su conjunto.


Agradecidos por su difusión.




FERIA AGROPECUARIA HUAYCUÑUTA 2017

Una vez más la Municipalidad Distrital de Velille desarrolla una exitosa actividad en coordinación con la población.

FERIA AGROPECUARIA HUAYCUÑUTA 2017

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

El lunes 18 de septiembre del 2017, la Municipalidad Distrital de Velille a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico Local en coordinación con la población del Sector de Huaycuñuta de la Comunidad Campesina de Alccavictoria desarrollaron la feria agropecuaria denominada “HUAYCUÑUTA 2017”, evento que contó con la participación del Alcalde, regidores y funcionarios de la municipalidad, pobladores en su conjunto y productores agropecuarios.

En el certamen, criadores de vacunos, ovinos, camélidos y cuyes presentaron sus mejores ejemplares; por otro lado, se contó con la participación de productores de papas y tubérculos nativos, quienes mostraron la gran riqueza y variedad de los mencionados alimentos que fueron domesticados y heredados por nuestros antepasados. Así mismo, en la feria agropecuaria “HUAYCUÑUTA 2017” se pudo evidenciar la diversidad de vegetales que la población, de este sector, viene cultivando.

Es necesario mencionar que, en el concurso de artesanía los participantes presentaron chalinas, chalecos, chompas, mantones, bolsones, chullos, adornos, entre otros productos elaborados en base a fibra de alpaca, resaltando motivos artísticos con elementos típicos de la zona. A este evento ferial no podía ser ajena la gastronomía, en tal sentido, deliciosos platos típicos fueron presentados para el deleite de los asistentes.

Una vez más la Municipalidad Distrital de Velille desarrolla una exitosa actividad en coordinación con la población. Es oportuno indicar que la Subgerencia de Desarrollo Económico Local viene organizando en distintas comunidades campesinas y sectores eventos feriales que contribuyen a la promoción y fortalecimiento de la producción agropecuaria del Distrito de Velille, llamado a mejores destinos.

Agradecidos por su difusión.







jueves, 14 de septiembre de 2017

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VELILLE - CHUMBIVILCAS, GESTIÓN 2015 - 2018.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VELILLE - CHUMBIVILCAS, GESTIÓN 2015 - 2018.

ALCALDE:
• Prof. Sergio Valencia Salcedo.

REGIDORES:
• Sr. Valerio Sivincha Flores.
• Sr. Eusebio Suri Vega.
• Sra. Donata Huamani Ramos.
• Sr. Santos Pfoccori Colque.
• Sr. Jorge Conza.


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. PRIMARIA 56302 DE CUCHAURO, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE TUNTUMA

Proyecto que tiene como objetivo contribuir en brindar una adecuada prestación de servicios educativos.

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. PRIMARIA 56302 DE CUCHAURO, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE TUNTUMA

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

El jueves 31 de agosto del presente año el Alcalde, regidores y el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Velille visitaron la I.E. de Cuchauro para de este modo encaminar el inicio de la construcción de la obra “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. PRIMARIA 56302 DEL SECTOR CUCHAURO, CC TUNTUMA – DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS – CUSCO”, proyecto que será financiado a través de Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones; con el objetivo de contribuir en brindar una adecuada prestación de servicios educativos.

“La intención que tenemos como autoridades es elevar el nivel de educación de nuestros hijos; tenemos un compromiso que afrontar para mejorar las condiciones en las que se encuentra la institución educativa del Sector de Cuchauro, de este modo los alumnos de la institución deben estar al nivel de otras instituciones de nuestra capital de Velille y también de otras instituciones de la región, y eso depende mucho de nosotros, porque el trabajo es compartido” manifestó el Alcalde, Prof. Sergio Valencia Salcedo, en la indicada visita.

A la fecha, se tiene previsto la construcción del cerco perimétrico, una loza deportiva y la adquisición de equipos y mobiliarios escolares. Por otro lado, es necesario mencionar que el cerco perimétrico no es adecuado y pone en riesgo la integridad física de los niños, por lo expuesto los padres de familia pidieron el apoyo a la Municipalidad Distrital de Velille para mejorar el servicio educativo que presta la I.E. Primaria 56302 del Sector Cuchauro.


Agradecidos por su difusión.



INSTALACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL NO CONVENCIONAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EN 40 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE VELILLE

Municipalidad Distrital de Velille, encabezada por el Alcalde, Prof. Sergio Valencia Salcedo, gestionó importante proyecto que brindará un adecuado acceso al servicio de energía eléctrica a viviendas rurales.

INSTALACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL NO CONVENCIONAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EN 40 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE VELILLE

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

La Municipalidad Distrital de Velille gestionó en el Gobierno Regional del Cusco la ejecución del proyecto “INSTALACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL NO CONVENCIONAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EN 40 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS – CUSCO” con Código SNIP Nº 225942, con el objetivo de brindar un adecuado acceso al servicio de energía eléctrica a viviendas del ámbito rural, de este modo mejorar el desarrollo socioeconómico y productivo, mediante el acceso al servicio de electrificación rural, y la presencia de infraestructura eléctrica.

Las localidades rurales del Distrito de Velille, donde actualmente se ejecuta el proyecto son: Merques, Urasana, Qayara, Chocochoco, Achaco Paltarumioc, Tacllapampa, Llaccoyo, T´astani, Uracpampa, Maranniyoc, Pumaccocha, Ccajaille, Molino, Buena Vista, Ampumarca, Anchaya Pata, Chacopampa, Chilloroya Alto, Mamarumiyoc, Banderayoc, Siwiyoc – Ccaqhanuya, Wisachani, Chonita, Central Alccavicoria, Waylla Waylla, Ayaccasi Ccacho, Chenqueña, Quesccañuma, Cuchillita B, Antasallalli, Lloqqueta, Hacienda Pacheco, Huaccoto, Muyuma, Fausi, Cesar Zaa, Japuraya, Cucho, Asurani, Putunsi, Marcahuaycco.

El proyecto consiste en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en cada vivienda, en tal sentido generar la suficiente energía para satisfacer las demandas básicas de alumbrado e información (radio y televisión). En consecuencia, se instalarán 719 paneles solares que alimentarán cargas domésticas y cargas de uso general. Los paneles solares serán instalados sobre postes de 10 metros de altura, ubicadas en la parte exterior del predio por alimentar.

Los elementos que conformarán cada uno de los paneles son:

• 01 Panel Fotovoltaico 150 Wp (Watt pico) y soporte.
• 01 batería de 150 Ah (Amperio-hora), 12 VCC (voltaje en corriente directa).
• 01 Controlador de Carga.
• 01 juego de Conductores.
• 03 Equipos de Iluminación de 9 W (vatios).
• 03 interruptores de un polo.
• 01 Caja de Conexiones.

Es necesario mencionar que un sistema fotovoltaico es un conjunto de dispositivos que aprovechan la energía producida por el sol y la convierten en energía eléctrica. Por ello, las viviendas rurales contarán con iluminación, uso de pequeños artefactos eléctricos y cargadores de celulares. Este sistema está compuesto por un panel fotovoltaico de 120 vatios pico de potencia.

Finalmente, entre los beneficios del Sistema Fotovoltaicos podemos encontrar que, mejorará la iluminación en las viviendas beneficiarias, a través de la instalación de lámparas led de 9 W (vatios), reducirá la contaminación dentro de la vivienda al reemplazar el uso de mecheros o velas, permitirá el acceso a la comunicación mediante el uso de televisores de 12 V (voltios) y radios, además tendrá una salida para la recarga de celulares.

Agradecidos por su difusión.
*Fotografías de referencia.


INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ESCORRENTÍAS PLUVIALES Y AGUAS PERMANENTES EN LA URBANIZACIÓN SAN ROQUE

Por Resolución Directoral Nº 158 – 2017-TP/DE del 07 de agosto del 2017 emitida por el Programa Trabaja Perú, se aprobó el cofinanciamiento para la ejecución de proyecto.

INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ESCORRENTÍAS PLUVIALES Y AGUAS PERMANENTES EN LA URBANIZACIÓN SAN ROQUE

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

Según Resolución Directoral Nº 158–2017-TP/DE, del 07 de agosto del 2017 emitida por el Programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, se aprobó el cofinanciamiento para la ejecución del proyecto “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ESCORRENTÍAS PLUVIALES Y AGUAS PERMANENTES EN LA URBANIZACIÓN SAN ROQUE, DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS – CUSCO” con código SNIP Nº 341341, del cual, la entidad proponente es la Municipalidad Distrital de Velille; obra que tendrá un costo total de 284,601.58 de soles, con una contrapartida de ambas entidades: Municipalidad Distrital de Velille y Programa Trabaja Perú.

En tal sentido, la Municipalidad Distrital de Velille ha accedido mediante la presentación de un (01) proyecto que ha sido PRIORIZADO y cuenta con el cofinanciamiento en el Marco del Concurso de Proyectos Regulares por parte del programa TRABAJA PERÚ. Es necesario mencionar que el mencionado concurso es la modalidad a través de la cual el Programa asigna recursos financieros para un fondo concursable, al que se accede mediante la presentación de proyectos que posteriormente son seleccionados por un Comité de Priorización, utilizando para ello las bases y los procedimientos establecidos por el Programa.

Es oportuno indicar que el programa para la generación de empleo social inclusivo TRABAJA PERÚ del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tiene por objetivo generar y promover el empleo temporal y sostenido de calidad para la población desempleada y subempleada de las áreas urbanas y rurales del Perú, en condición de pobreza y pobreza extrema y/o afectada parcial o íntegramente por una emergencia o desastre natural.

Por otro lado, el proyecto “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ESCORRENTÍAS PLUVIALES Y AGUAS PERMANENTES EN LA URBANIZACIÓN SAN ROQUE, DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS – CUSCO” se ejecutará bajo el rubro de Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de aduanas y participaciones y tiene por objetivo brindar adecuadas condiciones del servicio de protección contra escorrentías de aguas pluviales en la Urbanización San Roque.

El fin es contribuir en la presentación de una ciudad debidamente ecológica para el desarrollo sano de la población en general, de este modo mejorar las condiciones de habitabilidad en la zona para contribuir con la calidad de vida de la población, así mismo ofrecer mejores condiciones de trabajo y evitar la erosión en los colectores y con ello el riesgo de deslizamientos y huaycos, entre otros.

En tal sentido, se ha proyectado la instalación del servicio de control de escorrentías por medio de una eficiente infraestructura de contención de escorrentías pluviales, la construcción de un canal de material concreto ciclópeo. Por otro lado, la adecuada organización y fortalecimiento de la capacidad de resiliencia de la población y conocimiento sobre mitigación de riesgos, capacitación en seguridad y prevención de riesgos, entre otros componentes y acciones.


Agradecidos por su difusión.



MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VELILLE GESTIONÓ IMPORTANTE PROYECTO DE SANEAMIENTO BÁSICO

Actualmente el proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento de la capital del Distrito de Velille se encuentra en más del 40% de su ejecución, informó el Consorcio los Andes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VELILLE GESTIONÓ IMPORTANTE PROYECTO DE SANEAMIENTO BÁSICO

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

Alrededor de 5 mil habitantes del Distrito de Velille, Provincia de Chumbivilcas, serán beneficiados con la ejecución del proyecto: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE VELILLE, CHUMBIVILCAS” con presupuesto aprobado por el Decreto Supremo Nº 218–2016–MEF publicado el 15 de julio del 2016, proveniente del Ministerio de Economía y Finanzas a través del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento del Gobierno Central.

El proyecto consiste en la construcción de una captación de agua en la laguna Qerqe, una planta de tratamiento de agua potable en la que el líquido vital pasará por un proceso de purificación, la construcción de 3 reservorios, cajas de válvulas de purga y control, conexiones domiciliarias de agua potable, redes del sistema de alcantarillado, buzones de concreto y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pobladores, mediante la optimización del abastecimiento de agua potable, el mejoramiento y ampliación de la infraestructura sanitaria existente, la ampliación de la cobertura mediante la instalación de nuevas conexiones domiciliarias, mejorar el servicio de alcantarillado y efectuar la disposición final de las aguas residuales.


Agradecidos por su difusión.



CONSTRUCCIÓN DE CAMINO VECINAL ENTRE LOS SECTORES DE QUESCAÑUMA – WARIRE – CHALHUANCA – ANTASALLALLE EN LA COMUNIDAD DE CULLAHUATA

El objetivo es brindar a la población de la Comunidad Campesina de Cullahuata – Velille un adecuado acceso a mercados y servicios básicos de salud y educación.

CONSTRUCCIÓN DE CAMINO VECINAL ENTRE LOS SECTORES DE QUESCAÑUMA – WARIRE – CHALHUANCA – ANTASALLALLE EN LA COMUNIDAD DE CULLAHUATA

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

La Municipalidad Distrital de Velille ejecuta el proyecto ”CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE LOS SECTORES DE QUESCAÑUMA – WARIRE – CHALHUANCA – ANTASALLALLE EN LA COMUNIDAD DE CULLAHUATA, DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS – CUSCO” con Código SNIP Nº 345706; a través de la fuente de financiamiento de Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones. El objetivo de esta obra es brindar a la población un adecuado acceso a mercados y servicios básicos de salud y educación de la Comunidad Campesina de Cullahuata.

El proyecto consta de la construcción de una carretera afirmada en 13.03 kilómetros, con 4.50 metros de ancho, construcción de obras de arte, drenaje, pontones, cunetas y la correspondiente señalización de la vía. Culminada la ejecución de los componentes del proyecto se realizará actividades de capacitación a la población y mitigación ambiental; posteriormente se efectuará el mantenimiento anual y periódicamente del camino vecinal.

El fin es contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, de este modo brindar adecuadas condiciones de transporte de pasajeros y de productos a los mercados locales y regionales. Cabe mencionar que el 01 de julio del 2017 se reinició la ejecución del proyecto y es preciso indicar que en la construcción de la carretera participan pobladores de los sectores beneficiados.

Agradecidos por su difusión.



CREACIÓN DE CAMINO VECINAL EN LA COMUNIDAD DE TUNTUMA

Municipalidad Distrital de Velille próximamente inaugurará una vía que permitirá transportar la producción agropecuaria de la Comunidad Campesina de Tuntuma y contribuirá con el desarrollo de Velille.

CREACIÓN DE CAMINO VECINAL EN LA COMUNIDAD DE TUNTUMA

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

La Municipalidad Distrital de Velille próximamente inaugurará la obra “CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE LOS SECTORES DE CHIRIRINI – TAQLLAPAMPA – CUCHAURO DE LA COMUNIDAD DE TUNTUMA, DISTRITO DE VELILLE – CHUMBIVILCAS – CUSCO”, proyecto ejecutado por Administración Directa con presupuesto aprobado el 12 de mayo del 2016 por Resolución de Alcaldía Nº 090-2016–MDV, con código SNIP Nº 330668. En este sentido, la gestión actual pone todo su empeño en contribuir con el desarrollo del distrito, en tanto la ejecución de la obra favorecerá a la población que se dedica a la actividad agropecuaria.

“La ejecución del proyecto consta de la construcción de 14 kilómetros de carretera con sus respectivas obras de arte y a la fecha se tiene un avance de más del 90%, esto se traduce en que ya se realizó el 100% del corte de terreno, el 100% de obras de arte y estamos en un 90% del lastrado; lo que falta es el perfilado y la compactación para culminar la obra, por otro lado, es un proyecto que viene generando puestos de trabajo”, informó el Residente de obra, Ing. José Quiñonez Flores.

La ausencia de una infraestructura vial entre los sectores de Chiririni, Taqllapampa y Cuchauro de la Comunidad Campesina de Tuntuma, es uno de los factores que no permiten que los sectores mencionados se desarrollen al ritmo de la vida del mundo actual, es por ello que la Gestión 2015-2018 pone énfasis en este tipo de proyectos para posteriormente ver los frutos del esfuerzo y coordinación entre la población y la Municipalidad del Distrito de Velille.

El objetivo de este proyecto es brindar a la población condiciones favorables de transporte y de este modo contribuir en el envío de productos del lugar para su posterior comercialización en mercados locales y regionales. Para ello es necesario cumplir acciones que den resultados positivos, así como la construcción de carreteras que cuenten con obras de arte, tales como: pontones, puentes, cunetas con material compacto, alcantarillas, la instalación de señalización y la mitigación del impacto ambiental. Por otro lado, la implementación de programas de capacitación en organización y gestión vial.


Agradecidos por su difusión.