miércoles, 13 de septiembre de 2017

RIEGO TECNIFICADO EN KIMBALETE Y URASANA

Gestión Municipal 2015 – 2018 logró aprobación de proyectos en beneficio de la actividad agrícola.

RIEGO TECNIFICADO EN KIMBALETE Y URASANA

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

A través del Ministerio de Agricultura, con el Decreto de Urgencia Nº 004-2017 publicado el 17 de marzo del 2017, la Municipalidad Distrital de Velille consiguió presupuesto para financiar 02 proyectos que contribuirán al desarrollo de la actividad agrícola de Velille, por ende, de la provincia de Chumbivilcas, ellos son la “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD DE AYACCASI, SECTOR KIMBALETE” y la “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN LA COMUNIDAD DE URASANA”.

La actual gestión municipal promueve proyectos de riego tecnificado en sus comunidades para el cultivo de pastos, por tal motivo, el Alcalde Prof. Sergio Valencia Salcedo, el Gerente Municipal, el Cuerpo de Regidores, el Equipo Técnico, Profesionales y Trabajadores en su conjunto hicieron posible la realización del estudio a nivel de perfil viabilizado con los códigos SNIP Nº 258688 y 258693, respectivamente para cada proyecto. En tal sentido, la ejecución de ambas obras es fundamental para el desarrollo del distrito de Velille, considerando que la producción agrícola es la principal actividad generadora de ingresos familiares en estas dos comunidades campesinas.

Son objetivos principales la promoción del desarrollo sostenible de los sistemas de riego, el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios, el desarrollo de capacidades de gestión, así como la difusión del uso de tecnologías modernas de riego, para contribuir con el incremento de la producción y productividad agrícola, que permitirán mejorar la rentabilidad del agro y elevar los estándares de vida de los agricultores.

Estas obras mejoraran la eficiencia de aplicación del riego a nivel de parcela, con el fin de incrementar la intensidad del uso de la tierra y la producción de los cultivos; difundiendo nuevas técnicas de riego, a su vez lograr la adecuación y formalización gradual de derechos de uso de agua con fines de riego, asignándose dotaciones básicas para uso agrícola en función de los recursos disponibles, procurando su uso eficiente, equitativo y sostenible.


Agradecidos por su difusión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario