miércoles, 13 de septiembre de 2017

FESTIVAL FOLKLÓRICO VELILLE 2017

Acontecimiento que contó con la participación de Comunidades Campesinas e I. E. del ámbito del Distrito de Velille, Centros Culturales de la Provincia de Chumbivilcas y de otras regiones del sur del Perú.

FESTIVAL FOLKLÓRICO VELILLE 2017

Por: Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Velille.

El sábado 15 de julio del presente año la Municipalidad Distrital de Velille desarrolló en el ruedo de toros de Pataqsillo el “FESTIVAL FOLKLÓRICO VELILLE 2017” con motivo de homenajear al Distrito de Velille en sus 178 años de creación política; actividad que tuvo por finalidad rescatar, revalorar y difundir las manifestaciones artísticas y culturales de nuestro distrito; así como estrechar lazos de hermandad entre los participantes.

El objetivo del “FESTIVAL FOLKLÓRICO VELILLE 2017” fue fortalecer la identidad cultural chumbivilcana y valorar el talento artístico de los niños, jóvenes y adultos que practican danzas de nuestra provincia; así como promover la vigencia, autenticidad y respeto a las manifestaciones del folklore de nuestra cultura, de este modo promover e incrementar la práctica de la música y la danza en la población del Distrito de Velille.

La organización estuvo a cargo del personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Velille. Es necesario indicar que el referido acontecimiento contó con la participación de las Comunidades Campesinas e Instituciones Educativas del ámbito del Distrito de Velille, así como centros culturales de la Provincia de Chumbivilcas, de provincias vecinas y de otras regiones del Perú, como Arequipa y Puno; de este modo la población velillina apreció con deleite la participación de los danzantes y músicos.

A continuación, brindamos los resultados del “FESTIVAL FOLKLÓRICO VELILLE 2017”:

CATEGORÍA A:

·       1er lugar: Chaychapampa: Danza Ancelmo.
·       2do lugar: Japuraya: Danza Laceo Chumbivilcano.

CATEGORÍA B:

·       1er lugar: Chilloroya: Danza Amor del Qorilazo.
·       2do lugar: Choqqe Velille: Danza Recuerdos del Qorilazo. 
·       3er lugar: Flor de Amanecer: Danza Sentir del Qorilazo.

CATEGORÍA C:

·       1er lugar: Renacer: Danza Hilandera.
·       2do lugar: Chilloroya: Danza Amoríos del Qorilazo. 
·       3er lugar: Victoriano: Danza Inka Wasi.

CATEGORÍA D:

·       1er lugar: Elenco Velille: Danza Charango Qorilazo. 
·       2do lugar: Chilloroya: Danza Sentir del Qorilazo. 
·       3er lugar: Túpac Amaru: Danza Tragedia del Qorilazo.

CATEGORÍA E:

·       1er lugar: Ayaccasi: Danza Huaca Markay.
·       2do lugar: Tuntuma: Danza Chaqui Taqlla. 
·       3er lugar: Ccollana: Danza Sara Jallmay.

CATEGORÍA F:

·       1er lugar: Sector Chuñuhuiri II: Danza Domingo Huanca.
·        2do lugar: Sector Puente Piedra: Danza Quinua Huayrachi. 
·       3er lugar: Sector Taqllapampa: Danza Papa Jallmay.

CATEGORÍA G:

·       1er lugar: Asociación Cultural Qolloy Tinta: Danza Sara Jallmay. 
·       2do lugar: Centro Cultural Espinarence: Danza Munanacuy. 
·       3er lugar: C.C. Riqchary Wayna Puno: Danza Macari Puno.

Agradecidos por su difusión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario